SuSE Linux: Versiones desde 7.3
Seleccione la opción Installation - Safe Settings del menú de instalación. Esta opción del menú desactiva en el kernel funciones que pueden ocasionar problemas. Estas funciones pueden variar dependiendo de la versión. En la versión 7.3, por ejemplo, se desactivan las funciones apic, dma y apm (véase también "El Sistema se bloquea en la Instalación o en Operación" (http://sdb.suse.de/es/sdb/html/wessels_noapic.html)), mientras que en la versión 8.0, las funciones desactivadas son apm, dma y acpi. APIC se ha desactivado por defecto en la versión 8.0 de SuSE Linux ya que se ha observado que esta opción puede causar problemas en muchos sistemas IDE. Si quiere activar APIC, seleccione Installation - APIC Enabled.
Arranque con el primer CD-ROM o desde el DVD y seleccione la opción Installation - Safe Settings con la tecla de cursor. Observe cómo cambia la línea de opciones en la parte inferior de la pantalla y se añaden opciones a la misma. Estas opciones pueden ampliarse, por ejemplo con:mem=XM
Aquí ha de sustituir X por la cantidad de memoria principal, ej. mem=512M. Por supuesto, también puede borrar las opciones que no quiera desactivar.
A la hora de añadir opciones, recuerde que está utilizando un mapa de teclado internacional .
Se ha observado que algunas de las opciones de la BIOS (ACPI, APIC, PNPOS) pueden ocasionar problemas. Para evitar posibles fallos causados por estas opciones, asegúrese de que estén desconectadas. Para más información consulte la documentación de su placa madre.
Una memoria principal defectuosa puede ser la causa de un sistema inestable. Para comprobar la memoria, seleccione la opción MEMORY test del menu de instalación del primer CD-ROM/DVD. Se recomienda hacer esta prueba por la noche y examinar posteriormente el resultado. Si se han registrado fallos, pruebe a instalar una nueva memoria en el sistema.
Si se suceden las caídas del sistema después de la instalación, puede arrancar en modo failsafe, en el que las opciones especificadas anteriormente están desactivadas. Para ello seleccione failsafe en el menú de LILO.
Proceda del siguiente modo para integrar opciones adicionales en lilo.conf y mejorar así el rendimiento del sistema.
Entre como usuario normal. Una vez que aparezca el escritorio, inicie YaST2 y seleccione los siguientes cuadros de diálogo:
Pulse CTRL+ALT+F1 para cambiar a la consola
Entre como usuario root.
Ejecute el siguiente comando:
mcedit /etc/lilo.conf
También puede utilizar editores como emacs, vi, pico o joe en lugar de mcedit.
boot = /dev/hda change-rules vga=normal reset read-only menu-scheme = Wg:kw:Wg:Wg linear prompt timeout = 80 message = /boot/message image = /boot/vmlinuz label = linux root = /dev/hda3 initrd = /boot/initrd append = "vga=0x0317" image = /boot/vmlinuz.suse label = failsafe root = /dev/hda3 initrd = /boot/initrd.suse append = "ide=nodma apm=off acpi=off" optional image = /boot/memtest.bin label = memtest86
Introduzca las opciones que quiera añadir a /etc/lilo.conf en las lineas append="... ". En el siguiente ejemplo, la opción mem=512M será insertada en la primera linea 'append'. Después realizar los cambios, Lilo.conf queda así:
boot = /dev/hda change-rules vga=normal reset read-only menu-scheme = Wg:kw:Wg:Wg linear prompt timeout = 80 message = /boot/message image = /boot/vmlinuz label = linux root = /dev/hda3 initrd = /boot/initrd append = "vga=0x0317 mem=512M" image = /boot/vmlinuz.suse label = failsafe root = /dev/hda3 initrd = /boot/initrd.suse append = "ide=nodma apm=off acpi=off" optional image = /boot/memtest.bin label = memtest86
Guarde los cambios con F2 y salga del editor con F10. Ejecute el comando
lilo
para aplicar los cambios realizados.